Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

De la asignación a la restauración de recursos o cómo un capataz maneja la flexibilidad del trabajo

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : La manipulación de contenedores en un puerto no se limita a las operaciones de transbordo. La terminal concentra gran parte de las limitaciones que sufren los medios de transporte que llevan los contenedores. Los supervisores encargados de dirigir las operaciones en la terminal se esfuerzan por reducir los efectos de la combinación de estas limitaciones y reducir los riesgos resultantes a fin de mantener el flujo de contenedores. En estas condiciones, la flexibilidad laboral es la única variable de ajuste disponible en sus reglamentaciones. Y cuando los trabajadores están altamente cualificados y trabajan en un sector restringido, como los operadores de grúas de pórtico y los operadores de equipos de manipulación de materiales, solo se dispone de flexibilidad interna. ¿Pero recurrir de manera frecuente a este tipo de reglamentación no tiene ninguna consecuencia para los trabajadores? ¿No amenaza la viabilidad a largo plazo del sistema de producción? ¿Cómo podemos asegurarnos de que el sistema siga siendo robusto y flexible? Estas son las preguntas que este artículo se propone responder mediante un análisis de la actividad de supervisión de una terminal multimodal. Tras una fase exploratoria basada en entrevistas semiestructuradas con varios actores que participan en el proceso de producción y observaciones abiertas en una terminal, se realizaron observaciones sistemáticas (por medio de video, audio y notas escritas) de la actividad de los capataces. Cuando los capataces estaban disponibles, se les pedía una aclaración. Los resultados, que ponen de relieve la importante variabilidad de las situaciones, se centran en los modos de flexibilidad y control local. Sugieren que los supervisores, que son responsables de la gestión de las operaciones en la terminal, deberían llevar a cabo una doble gestión. Durante los períodos de máxima actividad, hacen amplio uso de la flexibilidad organizativa, tratando de optimizar la movilización de las capacidades de producción, y durante los períodos de menor actividad, dedican parte de su tiempo a restablecer los recursos que han sido muy solicitados.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

67

La manipulación de contenedores en un puerto no se limita a las operaciones de transbordo. La terminal concentra gran parte de las limitaciones que sufren los medios de transporte que llevan los contenedores. Los supervisores encargados de dirigir las operaciones en la terminal se esfuerzan por reducir los efectos de la combinación de estas limitaciones y reducir los riesgos resultantes a fin de mantener el flujo de contenedores. En estas condiciones, la flexibilidad laboral es la única variable de ajuste disponible en sus reglamentaciones. Y cuando los trabajadores están altamente cualificados y trabajan en un sector restringido, como los operadores de grúas de pórtico y los operadores de equipos de manipulación de materiales, solo se dispone de flexibilidad interna. ¿Pero recurrir de manera frecuente a este tipo de reglamentación no tiene ninguna consecuencia para los trabajadores? ¿No amenaza la viabilidad a largo plazo del sistema de producción? ¿Cómo podemos asegurarnos de que el sistema siga siendo robusto y flexible? Estas son las preguntas que este artículo se propone responder mediante un análisis de la actividad de supervisión de una terminal multimodal. Tras una fase exploratoria basada en entrevistas semiestructuradas con varios actores que participan en el proceso de producción y observaciones abiertas en una terminal, se realizaron observaciones sistemáticas (por medio de video, audio y notas escritas) de la actividad de los capataces. Cuando los capataces estaban disponibles, se les pedía una aclaración. Los resultados, que ponen de relieve la importante variabilidad de las situaciones, se centran en los modos de flexibilidad y control local. Sugieren que los supervisores, que son responsables de la gestión de las operaciones en la terminal, deberían llevar a cabo una doble gestión. Durante los períodos de máxima actividad, hacen amplio uso de la flexibilidad organizativa, tratando de optimizar la movilización de las capacidades de producción, y durante los períodos de menor actividad, dedican parte de su tiempo a restablecer los recursos que han sido muy solicitados.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025