000 01631cam a2200325 4500500
005 20250126061930.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aMehl, Édouard
_eauthor
245 0 0 _aDescartes o la filosofía de los (re)comienzos
260 _c2018.
500 _a46
520 _aEn su desarrollo histórico, la filosofía cartesiana tiene por lo menos tres inicios: el de 1619 (método y matemáticas), el de 1629-1630 (física y creación de verdades eternas) y el de 1641 (primera filosofía o metafísica). Cada uno de estos tres momentos es inaugural, pero remite a los otros dos, que se reflejan y repiten en él. Por lo tanto, la figura propia de la filosofía cartesiana es la del recomenzar desde los «primeros fundamentos», que son a la vez lo que esta filosofía tiene de más propio —ya que sólo ella los piensa—, y su exterior, ya que no los produce, sino que se constituye como el acceso o el descubrimiento de estos protoobjetos: Dios, la naturaleza pensante y la naturaleza corporal.
690 _aExistencia de los cuerpos
690 _aCiencia
690 _aMathesis universalis
690 _aFilosofía
690 _aDescartes
690 _aMetafísica
690 _aFísica
690 _aMathesis universalis
690 _aPhysics
690 _aMetaphysics
690 _aDescartes
690 _aScience
690 _aExistence of bodies
690 _aPhilosophy
786 0 _nArchives de philosophie | 81 | 1 | 2018-02-02 | p. 49-67 | 0003-9632
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-archives-de-philosophie-2018-1-page-49?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c1049345
_d1049345