000 01765cam a2200349 4500500
005 20250126095241.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aGouarné, Isabelle
_eauthor
700 1 0 _a Hauchecorne, Mathieu
_eauthor
700 1 0 _a Labrousse, Agnès
_eauthor
700 1 0 _a Monneau, Emmanuel
_eauthor
700 1 0 _a Vion, Antoine
_eauthor
245 0 0 _aEl capitalismo en la época de la pandemia: entre la ruptura coyuntural y la profundización estructural de la lógica (neo)liberal
260 _c2022.
500 _a74
520 _aEsta entrevista supone una continuación de las realizadas a Nadine Levratto y Michael Zemmour en el primer volumen del dossier «El Estado de los economistas». Bruno Théret, macroeconomista y especialista en análisis de políticas económicas, vuelve a abordar los análisis que llevó a cabo con Bruno Jobert sobre el giro neoliberal para analizar las políticas aplicadas desde la llegada al poder de Emmanuel Macron y las aparentes rupturas provocadas por la pandemia. También se analizan las últimas propuestas de Robert Boyer sobre la evolución del «modo antropogenético de desarrollo», así como el futuro del federalismo en Europa.
690 _adinero-tesoro
690 _afederalismo
690 _amodelo antropogenético
690 _acapitalismo biomédico
690 _adeuda
690 _acapitalismo digital
690 _aanthropogenetic model
690 _afederalism
690 _abiomedical capitalism
690 _adigital capitalism
690 _adebt
690 _acurrency-treasury
786 0 _nPolitix |  134 | 2 | 2022-02-01 | p. 109-128 | 0295-2319
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-politix-2021-2-page-109?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c1049637
_d1049637