000 01677cam a2200229 4500500
005 20250126135447.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aRichardier, Verena
_eauthor
245 0 0 _aEspacialidad racializante e (in)movilidades profesionales: carreras humanitarias en África Occidental y el Sahel
260 _c2024.
500 _a20
520 _aEste artículo busca comprender un régimen de espacialidad racializante que afecta a la distribución geográfica y la movilidad profesional de los trabajadores humanitarios africanos en África Occidental y el Sahel. La investigación está construida a partir de entrevistas biográficas hechas a personas al inicio de su carrera y a otras más experimentadas, así como a partir de la observación de las estrategias de los aprendices de una «escuela de ayuda humanitaria» de Dakar. Diferentes tipos de movimientos se articulan en torno a una jerarquización cambiante de espacios, dependiente de los momentos de carreras profesionales, pero también de vestigios poscoloniales, que son alternativamente deconstruidos, reforzados o reconfigurados. El espacio estudiado es relacional y da cuenta de la relación entre los lugares y la posición profesional en la cadena de los actores de la ayuda humanitaria.
690 _aexpatriados
690 _aayuda humanitaria
690 _arégimen de espacialidad
690 _ahumanitarian help
690 _aexpatriates
690 _aspatiality regime
786 0 _nEspaces et sociétés | 190 | 3 | 2024-02-13 | p. 151-168 | 0014-0481
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-espaces-et-societes-2023-3-page-151?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c1050173
_d1050173