000 01664cam a2200277 4500500
005 20250126142434.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aAronov, Milana
_eauthor
245 0 0 _aExperiencias (micro)psicodélicas: desde la creatividad en el trabajo de los años 60 hasta la neuro-neolengua del siglo XXI
260 _c2019.
500 _a54
520 _aDesde los años 1990, la reevaluación de los alucinógenos, o psicodélicos, como categoría de sustancias ha suscitado hipótesis de investigación sobre la utilidad de las «microdosis» de psicodélicos para mejorar las actividades de la vida cotidiana. Aunque en los estudios de management algunas personas perciben estas sustancias como una herramienta para el estudio de la «creatividad», la «microdosificación» también ha suscitado críticas. A partir de un corpus documental y de entrevistas, este artículo analiza las formas en que la noción de «mejora», en relación con el término psicodélico, surgió en California en la década de 1960, y cómo se emplea en las prácticas y los discursos actuales en torno a la «microdosificación».
690 _aIngenieros zen
690 _aSustancias psicodélicas
690 _aLiderazgo creativo
690 _aEstados-Unidos
690 _aAbraham Maslow
690 _aPsychedelics Drugs
690 _aCreative Leadership
690 _aZen Engineers
690 _aUnited-States
690 _aAbraham Maslow
786 0 _nEthnologie française | 49 | 4 | 2019-09-09 | p. 701-718 | 0046-2616
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-ethnologie-francaise-2019-4-page-701?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c1050237
_d1050237