000 01590cam a2200169 4500500
005 20250615081619.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aHer, Thomas
_eauthor
700 1 0 _a Vilhem, Steve
_eauthor
245 0 0 _aMás allá de los clivajes: reunir las partes. Reflexiones éticas en torno a las polaridades en el tratamiento de la anorexia nerviosa en adolescentes
260 _c2025.
500 _a7
520 _aLa anorexia nerviosa en la adolescencia puede cristalizar una serie de clivajes: cuerpo/psique, somático/psiquiátrico, paciente/padres, ambulatorio/hospitalario. Este artículo defiende un enfoque sistémico que implique a las familias y a los profesionales para limitar la coerción y la iatrogenia en los tratamientos. Cuando es necesaria, la hospitalización debe considerarse como un complemento del seguimiento ambulatorio, inspirándose en el modelo Maudsley y ofreciendo grupos de discusión abiertos a los padres. La comunicación interdisciplinaria entre los profesionales es esencial para prevenir el agotamiento y las reacciones contratransferenciales inadecuadas, y para ajustar las estrategias terapéuticas. El psiquiatra infantil, como coordinador, desempeña un papel central en la articulación de las polaridades del tratamiento para prevenir el empeoramiento de los clivajes y su cristalización en conflictos estériles.
786 0 _nL’Information Psychiatrique | 101 | 5 | 2025-06-05 | p. 313-319 | 0020-0204
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-linformation-psychiatrique-2025-5-page-313?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c1369027
_d1369027