000 | 01313cam a2200265 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125010609.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aPapot, Vincent _eauthor |
700 | 1 | 0 |
_a Haza, Marion _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aLas imágenes «trash» en las redes sociales: ¿sufrimiento o etapa puberal? |
260 | _c2017. | ||
500 | _a28 | ||
520 | _aGracias a los medios sociales, el adolescente experimenta su relación con los otros y consigo mismo. A veces estas expresiones identitarias por medio de la imagen van a la deriva. Aunque los contenidos que los adolescentes comparten pueden ser impactantes, la hipótesis de un «desvío» tiene sus límites. Así, en internet, lo que distingue el sufrimiento psíquico de una publicación típicamente adolescente sería la capacidad del joven para inscribirse après coup en un crecimiento narcisista y objetual en el corazón del «deseo de extimidad». | ||
690 | _aExtimidad | ||
690 | _aInternet | ||
690 | _aImágenes | ||
690 | _aRedes sociales | ||
690 | _aInternet | ||
690 | _aSocial media | ||
690 | _aExtimacy | ||
690 | _aImages | ||
786 | 0 | _nAdolescence | T. 34 4 | 4 | 2017-02-01 | p. 843-852 | 0751-7696 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-adolescence-2016-4-page-843?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c910427 _d910427 |