000 01736cam a2200253 4500500
005 20250125010718.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aOllivier, Serge
_eauthor
245 0 0 _aMemorias populares del Caracazo (1989): del relato del gran acontecimiento a las desviaciones de las narraciones individuales
260 _c2023.
500 _a88
520 _aLa semana de disturbios del 27 de febrero de 1989 en Caracas, llamada el Caracazo, es un punto de inflexión mayor en la historia venezolana contemporánea. Construido en la memoria pública como la destrucción del compromiso social de la Cuarta República (1958-1999), y luego en la memoria oficial chavista como el levantamiento de un pueblo revolucionario, el Caracazo es un hecho histórico lleno de sentidos. A partir de las historias de vida de los habitantes de los barrios populares de Caracas recopiladas a principios de la década de 2010, este artículo ofrece un estudio del motivo del Caracazo a partir de memorias populares individuales. Lo que surge de dichas memorias del caos urbano es una resistencia a su interpretación en el marco de las grandes narrativas políticas. Los relatos individuales permiten escuchar la anomia vivida de la ciudad trastornada y los intentos de construcción moral de las improvisaciones populares frente a ella.
690 _ademocratización
690 _aVenezuela
690 _abarrios
690 _aciudad informal
690 _ainformal city
690 _ademocratization
690 _aVenezuela
690 _abarrios
786 0 _nAmérique latine | 2 | 1 | 2023-04-25 | p. 153-177
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-amerique-latine-2023-1-page-153?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c910779
_d910779