000 01893cam a2200277 4500500
005 20250125010722.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aSumma, Giancarlo
_eauthor
245 0 0 _aLula, por la tercera vez, en un Brasil partido en dos
260 _c2023.
500 _a89
520 _aLa elección de Luiz Inácio Lula da Silva como presidente de Brasil para un tercer mandato, doce años después de que abandonara la presidencia y sufriera una implacable persecución judicial y 580 días de cárcel, fue una resurrección política para él y su partido. Pero esta vez, el país más grande de América Latina está dividido en dos, electoral, social y culturalmente. El asalto a los edificios que albergan los tres poderes simbólicos de la República –la Presidencia, el Congreso y el Tribunal Supremo– el 8 de enero de 2023 por hordas de partidarios de Jair Bolsonaro, el presidente neofascista que había sido derrotado por un estrecho margen en las urnas dos meses antes, fue una llamada de atención para el futuro de la democracia brasileña. Los militares no intentaron un golpe, pero la base del bolsonarismo ha demostrado ser más fuerte y estructurada de lo que se imaginaba. Para debilitarla, Lula tendrá que iniciar un proceso sistemático de reformas, en el que las tendencias progresistas y democráticas de la sociedad brasileña se vean reforzadas por opciones políticas, económicas y culturales concretas.
690 _aextrema derecha
690 _aBrasil
690 _ademocracia
690 _aLula
690 _afuerzas armadas
690 _aarmed force
690 _aBrazil
690 _ademocracy
690 _aextreme right wing
690 _aLula
786 0 _nAmérique latine | 2 | 1 | 2023-04-25 | p. 179-196
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-amerique-latine-2023-1-page-179?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c910791
_d910791