000 01738cam a2200289 4500500
005 20250125010758.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aBosteels, Bruno
_eauthor
245 0 0 _aPara leer El capital desde los márgenes: notas sobre la lógica del desarrollo desigual
260 _c2020.
500 _a48
520 _aPartiendo de un panorama indicativo de las lecturas de Althusser en América Latina, este artículo intenta identificar el origen de las preguntas del Che Guevara suscitadas por las afirmaciones de Pour Marx, a partir de la tesis del desarrollo desigual como una «ley primitiva» que «no hace excepciones», antes de amplificar las consecuencias contradictorias de una tendencia a «trascendentalizar» el principio de la desigualdad como un «cambio» inherente a cualquier estructura en Para leer El capital: Althusser prefigura así gestos que pronto serán reconocidos como característicos de las «filosofías de la diferencia» postestructuralistas, pero a costa del desarrollo desigual dentro de su pensamiento, incluso entre la refundación filosófica del materialismo dialéctico y una reactivación, —anunciada, pero constantemente pospuesta— del materialismo histórico.
690 _aChe Guevara
690 _aAmérica Latina
690 _aAlthusser
690 _adesarrollo desigual
690 _amaterialismo histórico
690 _aChe Guevara
690 _aAlthusser
690 _ahistorical
690 _aunequal development
690 _amaterialism
690 _aLatin America
786 0 _nActuel Marx | 67 | 1 | 2020-01-30 | p. 63-85 | 0994-4524
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-actuel-marx-2020-1-page-63?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c910935
_d910935