000 01674cam a2200169 4500500
005 20250125011258.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aPoulin-Charronnat, Bénédicte
_eauthor
700 1 0 _a Tillmann, Barbara
_eauthor
245 0 0 _aAprendizaje estadístico implícito del lenguaje y la música
260 _c2024.
500 _a30
520 _aUna capacidad fundamental del sistema cognitivo humano es hacerse sensible a las regularidades del entorno. Por el simple hecho de estar expuestos a su entorno, y sin ninguna intención de aprender, los individuos son capaces de adaptarse a las regularidades que les rodean, ya sean perceptivas, lingüísticas, musicales, motrices o incluso sociales. El lenguaje y la música son dos sistemas muy estructurados; presentan regularidades estadísticas que pueden aprenderse por simple exposición mediante mecanismos de aprendizaje implícito. Este artículo se centra en estudios de laboratorio que utilizan principalmente métodos conductuales para investigar el aprendizaje estadístico en los ámbitos del lenguaje y la música. Revisamos las investigaciones que muestran la segmentación de secuencias y la adquisición de estructuras sintácticas o gramaticales en sistemas artificiales, seguidas de extensiones a materiales más reales. La última sección está dedicada a un breve repaso de los posibles mecanismos subyacentes a este aprendizaje, propuestos por diferentes perspectivas teóricas.
786 0 _nL’Année psychologique | 124 | 3 | 2024-10-17 | p. 409-434 | 0003-5033
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-l-annee-psychologique-2024-3-page-409?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c912027
_d912027