000 | 01563cam a2200277 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125011538.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aLippi, Silvia _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aEl esquizofrénico y los tres tipos de conocimiento |
260 | _c2021. | ||
500 | _a81 | ||
520 | _a¿Existe una conexión entre la idea adecuada de Spinoza y el pensamiento inconsciente de Freud? En efecto, podemos concebir el final del análisis como un recorrido entre las diferentes estructuras clínicas: neurosis, psicosis y perversión. El esquizofrénico es capaz de realizar este viaje desde el principio: cruza la frontera entre las estructuras, y afirma simultáneamente sus diferencias. El problema se plantea en el ámbito del lazo social, en el cual el esquizofrénico es culpabilizado y marginado: su decir queda fuera de todo discurso establecido, escribe Lacan en L’étourdit [El aturdido]. ¿Cómo pensar entonces en la fuerza política que tiene el cuerpo sin órganos del esquizofrénico? ¿Y en qué sentido pertenece, según nuestra hipótesis, al tercer tipo de conocimiento? | ||
690 | _aDeleuze | ||
690 | _apsicoanálisis | ||
690 | _aesquizofrénico | ||
690 | _aFreud | ||
690 | _aLacan | ||
690 | _aDeleuze | ||
690 | _aschizophrenic | ||
690 | _apsychoanalysis | ||
690 | _aFreud | ||
690 | _aLacan | ||
786 | 0 | _nArchives de philosophie | Tome 84 | 3 | 2021-07-16 | p. 79-94 | 0003-9632 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-archives-de-philosophie-2021-3-page-79?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c912526 _d912526 |