000 01658cam a2200277 4500500
005 20250125011624.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aCornardeau, Baptiste
_eauthor
245 0 0 _aJoseph Margolis y la fragilidad del mundo humano
260 _c2024.
500 _a26
520 _aHíbrido y emergente, artefactual y cultural sin dejar de ser natural, el mundo humano tal y como lo entiende Joseph Margolis es también, por este mismo hecho, en sus diversas dimensiones, un mundo frágil, inestable y en perpetua reconstrucción. Las investigaciones científicas y filosóficas no pueden liberarse de una condición de impermanencia en la que el flujo prevalece sobre la fijeza, ni pueden emanciparse de un horizonte de discurso simbiótico anclado en el lenguaje ordinario. Al ser mestizas y solidarias con un mundo intermedio conversacional, las lenguas humanas también responden, en su propia indeterminación, a las exigencias de formas de vida compartidas y cambiantes. Por último, los seres humanos, aculturados e instruidos en un lenguaje, permanecen inscritos en un mundo intencional e histórico, al que se incorporan y transforman.
690 _aJoseph Margolis
690 _aenculturación
690 _amundo intermedio
690 _asimbiosis
690 _amestizaje
690 _aJoseph Margolis
690 _aenculturation
690 _amongrel
690 _amid-world
690 _asymbiosis
786 0 _nArchives de philosophie | Tome 87 | 2 | 2024-04-09 | p. 103-119 | 0003-9632
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-archives-de-philosophie-2024-2-page-103?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c912638
_d912638