000 | 01418cam a2200277 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125011625.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aRada, Florian _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aLa forma y su exteriorización |
260 | _c2024. | ||
500 | _a35 | ||
520 | _aEl concepto de forma permite analizar la dimensión ontológica de la lógica hegeliana. Sin embargo, el proceso de determinación, que es la forma, aún no está descrito formalmente en la Lógica objetiva, que produce efectos singulares. Proponemos dar una muestra de estos efectos en la Lógica del ser antes de centrarnos en el momento de una exteriorización de la forma, que se produce en la diversidad (Verschiedenheit) en la Lógica de la esencia. La relación entre forma y figura se desarrolla de manera singular, lo que nos permite tanto integrar la llamada lógica «formal» como analizar un tipo específico de objetivación: la variable. | ||
690 | _alógica formal | ||
690 | _alógica hegeliana | ||
690 | _avariable | ||
690 | _afiguración | ||
690 | _adiversidad | ||
690 | _avariable | ||
690 | _aHegel’s Logic | ||
690 | _afiguration | ||
690 | _adiversity | ||
690 | _aformal logic | ||
786 | 0 | _nArchives de philosophie | Tome 87 | 3 | 2024-06-24 | p. 29-44 | 0003-9632 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-archives-de-philosophie-2024-3-page-29?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c912647 _d912647 |