000 | 01307cam a2200325 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125011626.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aWittmann, David _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aHegel: De la objetividad del conocimiento al conocimiento de los ob-jetos |
260 | _c2024. | ||
500 | _a36 | ||
520 | _aProponemos releer la doctrina de la esencia desde una perspectiva epistemológica, mostrando que aborda la cuestión de la objetividad del conocimiento. Estas tres reflexiones son formas de tematizar el problema moderno de que el conocimiento tenga que justificar su objetividad. Hegel mostrará que la objetividad del conocimiento se mide por su capacidad de pensar formas de objetos cada vez más concretas. | ||
690 | _aciencia | ||
690 | _aobjetividad | ||
690 | _aconocimiento | ||
690 | _aHegel | ||
690 | _aobjeto | ||
690 | _acrítica | ||
690 | _aepistemología | ||
690 | _aphilosophy of science | ||
690 | _aobject | ||
690 | _aepistemology | ||
690 | _acritic | ||
690 | _aHegel | ||
690 | _aobjectivity | ||
690 | _aknowledge | ||
786 | 0 | _nArchives de philosophie | Tome 87 | 3 | 2024-06-24 | p. 45-62 | 0003-9632 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-archives-de-philosophie-2024-3-page-45?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c912648 _d912648 |