000 | 01701cam a2200157 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125011817.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aBrahimi, Mohamed Amine _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aEl mercado de la reforma islámica |
260 | _c2023. | ||
500 | _a88 | ||
520 | _aEste artículo ofrece un análisis sociológico de la recepción del pensamiento reformista islámico en el espacio euroamericano a partir de la década de los noventa. Se presta especial atención a las propiedades sociales de los reformadores y a los atributos que definen sus vocaciones intelectuales. El objetivo es construir un «espacio de posibilidades biográficas» que se despliegue en un marco geográfico transnacional, e ilustrar el modo en que esta recepción euroamericana favorece la circulación de individuos y referencias. En este contexto, el concepto de mercado permite ilustrar la dinámica social con la que los reformistas musulmanes responden a distintas demandas específicas. Para caracterizar este espacio intelectual transnacional, haremos un breve recorrido histórico para comprender mejor las ramificaciones del reformismo musulmán y las particularidades de su forma contemporánea. A continuación se realiza un estudio prosopográfico de los principales productores intelectuales de este ámbito, lo que permite analizar las modalidades a través de las cuales se moviliza su identidad islámica en diferentes campos de intervención. | ||
786 | 0 | _nActes de la recherche en sciences sociales | 246-247 | 1 | 2023-04-12 | p. 30-53 | 0335-5322 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-actes-de-la-recherche-en-sciences-sociales-2023-1-page-30?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c913198 _d913198 |