000 | 01731cam a2200301 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125011830.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aBoltanski, Ariane _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aNobleza y dotación de los colegios jesuitas |
260 | _c2020. | ||
500 | _a55 | ||
520 | _aConvendría insistir en la gran autonomía de los nobles laicos cuando fundan colegios jesuitas en la primera mitad del siglo XVII, en Italia y en Francia. Estos inversores tienden a adaptar la necesidad de las obras a su propia agenda. Las fundaciones no representan sólo una inversión inicial, sino que suponen un proceso de más larga duración. Después de varias capitalizaciones, de promesas de financiación más o menos respetadas, de repetidas negociaciones con la parentela, los establecimientos jesuitas terminan metidos en una red de obligaciones financiarías que les obliga a mantener una dependencia permanente hacia los donadores. Con las fundaciones se van conformando dispositivos sociales en los que participan varios actores del mundo laico, que se agregan a los fundadores principales, en torno a un proyecto jesuita en plena expansión. | ||
690 | _aparentesco | ||
690 | _aCompañía de Jesús | ||
690 | _aItalia | ||
690 | _anobleza | ||
690 | _aFrancia | ||
690 | _afundaciones piadosas | ||
690 | _aSociety of Jesus | ||
690 | _anobility | ||
690 | _apious foundations | ||
690 | _aItaly | ||
690 | _akinship | ||
690 | _aFrance | ||
786 | 0 | _nArchives de sciences sociales des religions | 191 | 4 | 2020-10-19 | p. 113-140 | 0335-5985 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-archives-de-sciences-sociales-des-religions-2020-4-page-113?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c913265 _d913265 |