000 02040cam a2200289 4500500
005 20250125013011.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aGuenebeaud, Camille
_eauthor
700 1 0 _a Lendaro, Annalisa
_eauthor
245 0 0 _a¿Encender el polvorín o pasar desapercibido? Estrategias de resistencia en Lampedusa y Calais
260 _c2020.
500 _a13
520 _aLa isla italiana de Lampedusa y la ciudad de Calais se han convertido en símbolos de la frontera contemporánea. Afectados regularmente por «crisis» estos territorios y sus poblaciones son gobernados a través de mecanismos de control y clasificación que cuestionan la eficacia del estado de Derecho. A pesar de estas similitudes, Lampedusa y Calais se distinguen por su posición geoestratégica en la gestión del fenómeno migratorio y por la diferente configuración de los actores locales. El objetivo de esta contribución es doble: por un lado, se tratará de mostrar que estas especificidades tienen efectos en las estrategias de resistencia de las personas migrantes; por otro lado, se tratará de subrayar el carácter adaptativo de esta resistencia por parte del cuerpo: ¿en qué circunstancias interesa subvertir el orden público y atraer así la atención de las instituciones? ¿Cuándo es mejor, por el contrario, poner en marcha estrategias más discretas de passing? Este artículo, que se basa en dos encuestas cualitativas realizadas por los dos autores entre 2013 y 2018, pretende dar algunas respuestas a estas preguntas.
690 _aresistencia a través del cuerpo
690 _aLampedusa
690 _asiglo XXI
690 _aCalais
690 _apolíticas migratorias
690 _abody resistance
690 _amigration policies
690 _aLampedusa
690 _aCalais
690 _a21st century
786 0 _nCultures & Conflits | 117 | 1 | 2020-07-22 | p. 79-96 | 1157-996X
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-cultures-et-conflits-2020-1-page-79?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c913896
_d913896