000 | 01472cam a2200217 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125013111.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aCodet, Cécile _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aGénero y paternidad: Notas sobre la teorización de los roles paterno y materno en España al final de la Edad Media |
260 | _c2017. | ||
500 | _a64 | ||
520 | _aA priori la vida del individuo a finales de la Edad Media está muy condicionada por los paradigmas de género. En este trabajo, Cécile Codet interroga los textos para ver si dicha afirmación se aplica también a la cuestión de «ser padres». Ahora bien los textos sugieren cierta neutralización del género, cierta disipación de la oposición entre padre y madre con relación a los hijos, en beneficio de una relación conjunta que sería uno de los pocos ámbitos donde hombres y mujeres tendrían prácticamente una situación de igualdad. Otros textos en cambio son bastante imprecisos sobre este tema y resulta difícil establecer analogías o diferencias entre los sexos en lo tocante a la relación con los hijos. | ||
690 | _agénero | ||
690 | _aEiximenis | ||
690 | _aAlfonso de Madrigal | ||
690 | _apadres e hijos | ||
690 | _aeducación | ||
786 | 0 | _nCahiers d’études hispaniques médiévales | 39 | 1 | 2017-05-30 | p. 29-38 | 1779-4684 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-cahiers-d-etudes-hispaniques-medievales-2016-1-page-29?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c914017 _d914017 |