000 | 01762cam a2200265 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125013807.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_avon Benedek, Lisbeth _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aLa herencia: las relaciones fraternos puestas a prueba |
260 | _c2016. | ||
500 | _a61 | ||
520 | _aLa muerte de los padres y la liquidación de la herencia son experiencias que enfrentan a los hermanos con asuntos no resueltos de su infancia. Las pulsiones arcaicas, los complejos fraternos y la huella de los arquetipos se manifiestan en torno a la repartición del dinero y los bienes. El testamento se recibe como un signo del valor que cada persona tenía para los padres: una medida del amor y la calidad de los vínculos o una posible preferencia. La sucesión también puede revelar la propia sombra, que puede manifestarse en la codicia o el deseo de venganza. La herencia solo puede recibirse plenamente si el trabajo psíquico del duelo permite a cada hijo arraigarse de forma diferente en sí mismo y en la filiación y renovar sus investiduras psíquicas. Jung arroja luz sobre el vínculo entre el dinero y la psique a través de la figura del bufón, capaz de transformar los sentimientos en sus contrarios y crear una compleja relación entre el amor y el dinero. | ||
690 | _aBufón | ||
690 | _aSombra | ||
690 | _aPulsiones arcaicas | ||
690 | _aÉtica | ||
690 | _aDinero | ||
690 | _aComplejos fraternos | ||
690 | _aPreferencias parentales | ||
690 | _aHerencia | ||
690 | _aCaín y Abel | ||
786 | 0 | _nCahiers jungiens de psychanalyse | 143 | 1 | 2016-06-10 | p. 15-27 | 0984-8207 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-cahiers-jungiens-de-psychanalyse-2016-1-page-15?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c915203 _d915203 |