000 01377cam a2200289 4500500
005 20250125013926.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aBeldent, Véronique
_eauthor
245 0 0 _aEn torno al Fénix
260 _c2022.
500 _a1
520 _aA lo largo del tiempo y de la historia de las sociedades, el mito del Fénix ha ido cuajando hasta convertirse en un mero «resurgir de las cenizas». Sin embargo, desde el principio, los elementos nucleares del mito son los de la cuaternidad viva del Yo primitivo, que la imagen actual del Fénix ya no representa. Los elementos estructurales de las imágenes permanecen, fragmentos dispersos y estáticos, que ya no forman parte de una narrativa mitológica. En su dimensión temporal verbal y poética, el mito sigue vivo y es capaz de metamorfosearse y renacer.
690 _aEnsueño poético
690 _aYo
690 _aTiempo cíclico
690 _aCuaternidad
690 _aMito
690 _aInconsciente colectivo
690 _aInconsciente cultural
690 _aFénix
690 _aTensión entre opuestos
690 _aArquetipo
690 _aTrickster
786 0 _nCahiers jungiens de psychanalyse | 156 | 2 | 2022-12-13 | p. 9-23 | 0984-8207
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-cahiers-jungiens-de-psychanalyse-2022-2-page-9?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c915447
_d915447