000 01814cam a2200325 4500500
005 20250125014156.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aSpillemaeker, Frédéric
_eauthor
245 0 0 _aMasculinidad guerrera y cesarismo patriarcal en la independencia venezolana del siglo XIX
260 _c2021.
500 _a29
520 _aDurante las guerras de independencia en Hispanoamérica, surgieron nuevas formas de autoridad política, representadas por los caudillos. Su autoridad se ejerció según una masculinidad particular, basada en el valor del guerrero, el ejercicio del mando y la invisibilización del papel político de las mujeres. José Antonio Páez, antiguo trabajador agrícola, se convirtió en un formidable oficial de caballería y más tarde en general en jefe. Gracias a la victoria sobre España, se erigió como el nuevo hombre fuerte de Venezuela, e inició la secesión con Colombia presidida por Bolívar. Como primer presidente de la República de Venezuela, Páez encarnó una forma de cesarismo patriarcal, caracterizada por una fuerte personalización del poder, basada en la valorización del hombre guerrero, el monopolio masculino de la ciudadanía y la metáfora del «padre de la nación».
690 _aIndependencia
690 _aVenezuela
690 _amasculinidad
690 _acesarismo
690 _acaudillismo
690 _aautoridad
690 _aguerra
690 _acaudillo
690 _aVenezuela
690 _aCaesarism
690 _apower
690 _amasculinity
690 _aIndependence
690 _awar
786 0 _nClio. Femmes, Genre, Histoire | 53 | 1 | 2021-08-04 | p. 23-45 | 1252-7017
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-clio-femmes-genre-histoire-2021-1-page-23?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c915770
_d915770