000 01827cam a2200325 4500500
005 20250125014222.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aScaccuto, Alessandra
_eauthor
245 0 0 _aCalisto y Arcas, o la maternidad insatisfecha de la osa
260 _c2022.
500 _a80
520 _aEste artículo pretende investigar las intersecciones entre género, animales y animalidad en el antiguo mito griego de Calisto y Arcas, tal y como se narra en varios textos griegos y latinos, entre ellos en Ovidio, que es la fuente privilegiada de nuestra investigación. El mito se analiza a la luz de las representaciones y significados simbólicos que las culturas griega y romana asociaban al animal en cuestión, la osa, y más concretamente a su maternidad, para ver si algunas de las características que se le atribuyen en la zoología antigua pueden ofrecer nuevas formas de entender el mito de Calisto. La plasticidad habitual de los mitos antiguos se mezcla con la polisemia de la figura de la osa-madre, dando lugar a diferentes versiones de un mismo mito que, sin embargo, comparten una característica. De hecho, madre e hijo están siempre separados: en consecuencia, la historia de Calisto y Arcas se configura como una historia de maternidad insatisfecha.
690 _amito
690 _aosa
690 _aAntigüedad
690 _aArcas
690 _aCalisto
690 _amaternidad
690 _aOvidio
690 _ashe-bear
690 _aCallisto
690 _aOvid
690 _aArcas
690 _amythology
690 _aAntiquity
690 _amotherhood
786 0 _nClio. Femmes, Genre, Histoire | 55 | 1 | 2022-11-02 | p. 23-46 | 1252-7017
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-clio-femmes-genre-histoire-2022-1-page-23?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c915808
_d915808