000 01847cam a2200253 4500500
005 20250125014325.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aGeffard, Patrick
_eauthor
245 0 0 _aAcerca del uso del término «dispositivo» en la revista Cliopsy
260 _c2019.
500 _a74
520 _aEste artículo es un estudio de los usos del término «dispositivo» en los primeros veinte números de la revista Cliopsy. Se propone clasificarlos según tres registros principales: dispositivos de intervención, transformación o validación instituidos externamente en relación con los usuarios o los actores que se encuentran con los mismos; dispositivos organizados según un enfoque clínico de orientación psicoanalítica que tienen por objeto permitir la elaboración del posicionamiento subjetivo de los sujetos que participan en ellos; dispositivos de investigación (recogida y análisis de datos) que se inscriben en un enfoque clínico. Una parte del artículo está dedicada más específicamente a los procesos de creatividad que caracterizan muchos de los dispositivos presentados, mientras que otra examina el caso particular de las relaciones entre los «dispositivos» y las prácticas de la pedagogía institucional. El artículo concluye con una reflexión sobre la noción de dispositivo en el contexto de la obra del autor.
690 _adispositivos clínicos
690 _areorganizaciones subjetivas
690 _adispositivos de investigación
690 _aelaboración psíquica
690 _asubjective rearrangements
690 _aclinical devices
690 _aresearch devices
690 _apsychical elaboration
786 0 _nCliopsy | 21 | 1 | 2019-04-01 | p. 63-77 | 2100-0670
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-cliopsy-2019-1-page-63?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c915939
_d915939