000 02110cam a2200421 4500500
005 20250125014500.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aCherni, Sana
_eauthor
245 0 0 _aLa interacción temprana, entre el amor y el odio
260 _c2020.
500 _a3
520 _aEl malestar en la interacción temprana es esencialmente relacional. Dentro de la díada, circulan varios afectos; de ellos, los más importantes son el amor y el odio.Si se admite la existencia de una vida fantasmática temprana en el bebé, se trata de reflexionar sobre la resonancia de esta con la de la figura materna, y más particularmente cuando esta no es amada. A continuación, planteamos la hipótesis de que la interacción temprana entre madre e hijo puede ser el lugar de intercambio de una agresión fantasmática y actuada. Esta agresividad es deletérea para el desarrollo del niño cuando se vuelve recíproca y cuando el amor materno ya no contiene el odio infantil. Las emociones originales y primarias que son el amor y el odio tienen una importancia capital en la estructuración del Yo infantil. La destructividad pulsional del bebé desbordaría las capacidades de contención materna cuando esta carece de contención.
690 _afase esquizoparanoide
690 _aodio
690 _acontención
690 _aamor
690 _afase depresiva
690 _asostenimiento
690 _aInteracciones tempranas
690 _amaltratos
690 _aDonald Winnicott
690 _afantasmas tempranos
690 _aMelanie Klein
690 _aprecocious interactions
690 _aschizo-paranoid phase
690 _ahate
690 _aabuse
690 _alove
690 _aDonald Winnicott
690 _aMelanie Klein
690 _adepressive phase
690 _acountenance
690 _aholding
690 _aPrecocious fantasy
786 0 _nCliniques méditerranéennes |  102 | 2 | 2020-11-05 | p. 179-191 | 0762-7491
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-cliniques-mediterraneennes-2020-2-page-179?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c916252
_d916252