000 01676cam a2200253 4500500
005 20250125014507.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aGuittonneau-Bertholet, Mireille
_eauthor
245 0 0 _aLa encopresis, una lucha impetuosa
260 _c2021.
500 _a53
520 _aEl dominio que a veces se ejerce sobre ciertos menores a una edad temprana suele tomar su cuerpo como objeto. Por tanto, preferentemente a través de su cuerpo –en este caso, la encopresis–, estos niños intentan decir y resistir. A partir de la psicoterapia de un niño de cuatro años y medio, apareció el aspecto narcisista de este síntoma: tratar de constituirse un espacio psíquico y corporal donde el dominio niega al sujeto todo derecho a la alteridad. Pero esta solución parece condenada al fracaso. En efecto, imposible de retener a largo plazo, el cuerpo que se resiste se transforma en un cuerpo que cede y se derrama, lo que ofrece al niño como único espejo una identificación con lo informe de su propia sustancia. Constituido como un «otro» para liberarse de tal identificación, el cuerpo se convierte entonces en un perseguidor, lo que le permite, sin embargo, preservar la relación del niño con sus objetos de amor.
690 _adominio
690 _aincesto
690 _atrauma temprano
690 _aEncopresis
690 _acontrol
690 _aincestual
690 _apremature trauma
690 _aEncopresis
786 0 _nCliniques méditerranéennes |  104 | 2 | 2021-09-22 | p. 211-223 | 0762-7491
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-cliniques-mediterraneennes-2021-2-page-211?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c916299
_d916299