000 01622cam a2200277 4500500
005 20250125014551.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aHamus-Vallée, Réjane
_eauthor
245 0 0 _aFabricar la nube perfecta
260 _c2017.
500 _a85
520 _aDesde el nacimiento del cine, las nubes han planteado problemas logísticos y también estéticos a los directores: ¿cómo controlar las nubes para integrarlas en la historia y la estética final del plano? ¿Cómo añadir las nubes que faltan en el rodaje, o suprimirlas cuando las hay en demasía? ¿Qué medios emplear para obtener la nube ideal que responda, en cuanto a forma, textura y movimiento, a los deseos del director? A lo largo de la historia del cine se han utilizado distintas técnicas de efectos especiales para controlar cada vez mejor el lugar de las nubes en la imagen. Este artículo se centra especialmente en cuatro formas de nubes falsas (nubes compuestas, pintadas, líquidas y digitales) y los efectos particulares que cada técnica conlleva. Se analizan las diferentes formas de crear nubes a voluntad, y el reto que esto plantea: controlar el clima, al menos en las películas.
690 _aefectos especiales
690 _atrucaje
690 _anube
690 _acine
690 _apelícula
690 _amovie
690 _aspecial effects
690 _acinema
690 _acloud
690 _atricks
786 0 _nCommunications | 101 | 2 | 2017-10-25 | p. 143-157 | 0588-8018
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-communications-2017-2-page-143?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c916531
_d916531