000 01832cam a2200277 4500500
005 20250125014603.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aDepretto, Catherine
_eauthor
245 0 0 _aFormalismo y poética
260 _c2018.
500 _a13
520 _aBoris Tomaševskij (1890-1957) forma parte de los formalistas famosos cuyo libro Teoría de la literatura. Poética (1925) se considera un texto canónico. No obstante, en la actualidad, tanto en Rusia como en el extranjero se estudia relativamente poco. Fue sin embargo uno de los participantes más activos del formalismo y uno de sus más constantes defensores. El presente artículo quiere recordar su aportación original al estudio del verso, mostrando a continuación cuán solidaria es su evolución de la del Opojaz. Su ejemplo permite también reconsiderar la cuestión de la escisión entre formalismo petersburgués y moscovita. Tomaševskij marcó la historia del Círculo lingüístico de Moscú y sus trabajos de métrica cuantitativa lo acercan a un formalista oriundo de Moscú, Boris Jarxo (1889-1942), quien aplicaba parecidos métodos al estudio del teatro occidental clásico (Corneille). Aunque Tomaševskij no dejó una obra teórica que sistematice sus investigaciones, sus textos proponen fórmulas valientes que siguen pendientes de comentario.
690 _aBoris Tomaševskij
690 _aformalismo ruso
690 _amétrica
690 _aRoman Jakobson
690 _aBoris Jarxo
690 _aRussian formalism
690 _ametrics
690 _aBoris Tomaševskij
690 _aBoris Yarxo
690 _aRoman Jakobson
786 0 _nCommunications | 103 | 2 | 2018-10-04 | p. 107-118 | 0588-8018
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-communications-2018-2-page-107?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c916558
_d916558