000 01585cam a2200325 4500500
005 20250125014610.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aZecchini, Laetitia
_eauthor
245 0 0 _a¿Una república de sentimientos heridos? Censura(s), comunidades vulnerables y guerras culturales en India
260 _c2020.
500 _a67
520 _a¿Qué significa, en el contexto indio, decir que las palabras o las obras “duelen” ? Este artículo examina la imbricación específica entre la retórica de censura por un lado y el lenguaje y la manifestación de las emociones por el otro. A través del caso del pintor M. F. Husain y la movilización del colectivo de artistas Sahmat, se trata de comprender la forma en que la herida o el dolor se utilizan y distribuyen en el campo de los discursos y de las movilizaciones a favor de las prácticas de regulación artística y cultural, es decir, a favor de la censura, pero también en el campo de las movilizaciones y los discursos de resistencia a la misma.
690 _aliteratura
690 _asentimientos heridos/ofensa
690 _aSahmat
690 _acensura
690 _aarte
690 _aIndia
690 _aM. F. Husain
690 _aliterature
690 _aSahmat
690 _ahurt feelings
690 _aart
690 _aIndia
690 _aM. F. Husain
690 _acensorship
786 0 _nCommunications | 106 | 1 | 2020-06-17 | p. 101-119 | 0588-8018
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-communications-2020-1-page-101?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c916612
_d916612