000 01607cam a2200265 4500500
005 20250125014630.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aWahnich, Sophie
_eauthor
245 0 0 _aDel regalo de objetos de lujo a la deuda sagrada de la sociedad hacia los suyos. La cuestión del lujo durante el periodo revolucionario (1789-1794)
260 _c2022.
500 _a47
520 _aLos patriotas revolucionarios desde 1789 consideraron, como Rousseau, que “se puede obtener todo con el dinero, menos la moral y los ciudadanos”. Sin embargo, para d’Helvétius el apetito por los objetos de lujo aleja la pereza y premia el trabajo. En este artículo se consideran tres tipos de objetos materiales para comprender cómo estas dos visiones organizan la relación con el lujo de los revolucionarios : los objetos de adorno, los dulces y la vivienda. Sin embargo, el verdadero lujo revolucionario no tiene precio, la virtud y la libertad presuponen un lujo igualitario, el de una deuda sagrada de la sociedad con cada uno de sus ciudadanos en cuanto a la asistencia y la educación, la contemplación de la belleza en los museos abiertos a todos.
690 _afelicidad mutua
690 _alujo
690 _adeuda sagrada
690 _aimpuestos a los ricos
690 _asacred debt
690 _agift
690 _amutual happiness
690 _aluxury
690 _ataxation of the rich
786 0 _nCommunications | 111 | 2 | 2022-09-23 | p. 25-36 | 0588-8018
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-communications-2022-2-page-25?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c916692
_d916692