000 01673cam a2200217 4500500
005 20250125014918.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aHully, Marie
_eauthor
245 0 0 _aTelemedicina y discapacidad múltiple en el contexto de la crisis sanitaria de la COVID-19
260 _c2021.
500 _a63
520 _aLa telemedicina parece ser una nueva forma de atender a las personas con múltiples discapacidades y de la cual pueden beneficiarse. Entre 2013 y 2018, se llevó a cabo una primera experimentación de teleconsultas neuropediátricas en niños con discapacidad múltiple en Île-de-France: El 70 por ciento de las teleconsultas dieron lugar a una adaptación terapéutica. El proyecto Télémédecine polyhandicap enfant (TPE) se puso en marcha entonces en julio de 2019. Este proyecto prevé el equipamiento de unos cincuenta establecimientos para niños con discapacidad múltiple, con el fin de que puedan beneficiarse de las teleconsultas y televaloraciones. Durante la crisis sanitaria de la COVID-19, este plan se modificó y los derechos de acceso a la plataforma regional de telemedicina Ortif se abrieron a cualquier establecimiento que los solicitara. Todos coinciden en que la telemedicina es un complemento interesante a la práctica presencial habitual, pero no puede considerarse de forma aislada.
690 _ateleconsulta
690 _ateleasistencia
690 _aCOVID-19
690 _aDiscapacidad múltiple
690 _atelemedicina
786 0 _nContraste | 53 | 1 | 2021-03-17 | p. 119-125 | 1254-7689
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-contraste-2021-1-page-119?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c917373
_d917373