000 01711cam a2200253 4500500
005 20250125015011.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aThiry, Benjamin
_eauthor
245 0 0 _aLa evaluación mental en las prisiones: cuestiones clínicas y de transferencia
260 _c2016.
500 _a37
520 _aAunque las evaluaciones previas a la sentencia ya están bien documentadas, las evaluaciones posteriores a la sentencia siguen siendo poco conocidas. Estas ofrecen opiniones sobre la propuesta de liberación de los justiciables que han sido objeto de un juicio. Esta sentencia se basa en la idea de una transgresión del contrato social según una lógica liberal, es decir, basada en la hipótesis de las elecciones racionales de los ciudadanos para cometer delitos. La avaluación en prisión está en línea con esta hipótesis filosófica e induce una transferencia que describimos como liberal. El proceso de criminogénesis, así como el desarrollo de un plan de liberación, también se basa en el tema de la elección racional. Es una construcción filosófica que sigue siendo válida hoy en día. Marca la misión de la evaluación posterior a la sentencia y tiene consecuencias en las relaciones entre el justiciable y el experto.
690 _aevaluación
690 _acriminogénesis
690 _atransferencia
690 _aprisión
690 _aexpertise
690 _acriminogenesis
690 _atransference
690 _aprison
786 0 _nCahiers de psychologie clinique | 47 | 2 | 2016-09-02 | p. 111-131 | 1370-074X
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-cahiers-de-psychologie-clinique-2016-2-page-111?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c917531
_d917531