000 | 01579cam a2200157 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125015212.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aHeng-Lim, Yves _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aLa percepción china de una Europa en crisis |
260 | _c2015. | ||
500 | _a67 | ||
520 | _aAunque es cierto que uno reconoce a sus verdaderos amigos en la adversidad, no se puede imaginar una situación mejor que la sucesión de crisis que han sacudido a la Unión Europea desde principios de la década de 2000 para apreciar la solidez, incluso la sinceridad, de la asociación sino-europea. El examen de una serie de artículos publicados en dos revistas muy cercanas al gobierno central permite analizar aquí la variedad de percepciones chinas sobre la UE entre 2007 y 2013, y pone de relieve en particular la ambigüedad de China respecto a su socio europeo. Si, en vísperas de las crisis, los analistas chinos seguían preocupados por la aparición de una «Europa-Potencia» capaz de anteponer sus intereses en su relación bilateral con China, la vacilación de la eurozona, atribuida en gran medida a los errores que cometieron los dirigentes europeos, fue recibida con relativa serenidad. De hecho, el debilitamiento del modelo europeo se aprecia sobre todo en la perspectiva de un cambio en el equilibrio de poder que beneficia a China política y económicamente. | ||
786 | 0 | _nCritique internationale | 69 | 4 | 2015-10-23 | p. 121-131 | 1290-7839 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-critique-internationale-2015-4-page-121?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c917791 _d917791 |