000 | 01395cam a2200277 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125015447.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aScrimieri, Maria Grazia _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aVida doméstica y hábitos alimentarios |
260 | _c2019. | ||
500 | _a41 | ||
520 | _aLa representación de las mujeres está estrictamente ligada a la imagen de la comida: la preparación de la comida debe ser considerada como un hecho cultural, y esto vale sobre todo para las mujeres. En su obra, Simone de Beauvoir había ya tratado el tema de la cocina como un espacio al cual las mujeres son confinadas. Bajo la luz de estas consideraciones, el artículo se propone mostrar cómo la escritora italiana Rossana Campo integró las reflexiones de Simone de Beauvoir sobre la vida doméstica y los hábitos alimentarios, y las transpuso en su obra literaria. | ||
690 | _aRossana Campo | ||
690 | _aEstudios sobre la comida | ||
690 | _aSimone de Beauvoir | ||
690 | _aEstudios sobre las mujeres | ||
690 | _afeminismo | ||
690 | _aRossana Campo | ||
690 | _aWomen’s studies | ||
690 | _aFood Studies | ||
690 | _aSimone de Beauvoir | ||
690 | _afeminism | ||
786 | 0 | _nCahiers Sens public | 25-26 | 3 | 2019-10-08 | p. 197-213 | 1767-9397 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-cahiers-sens-public-2019-3-page-197?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c918187 _d918187 |