000 | 01557cam a2200157 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125015541.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aVasak, Anouchka _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aFantasmagorias y espectáculos ópticos. La fábrica de la ilusión por sus huellas objetivas |
260 | _c2024. | ||
500 | _a73 | ||
520 | _aEn el final del siglo 18, van a florecer los espectáculos de óptica a base de imágenes móviles, formas variadas y perfeccionadas de la linterna mágica. En la frontera entre ciencia e ilusionismo, estos espectáculos se asocian a menudo con los nombres de aquellos que reivindican su invención, cuando proceden sobre todo de sucesivos perfeccionamientos técnicos. El caso de Étienne-Gaspard Robert, conocido con el nombre de Robertson, es, desde esta perspectiva, ejemplar. Las huellas de las fantasmagorías son iconográficas (carteles de espectáculo, grabados), escritos (relatos de representaciones) y objetivas: algunos objetos como el «fantascopio» se han conservado y se exponen hoy en día. Las huellas son también las que Robertson quiso dejar: así se puede ver cómo el gran fantasmagórico, mediante una estrategia de escritura concertada que pasa por una forma científica –la patente– y un género de escritura –sus Memorias, publicadas en 1830– supo afirmar su auctorialidad en el tiempo. | ||
786 | 0 | _nDix-huitième siècle | 56 | 1 | 2024-04-25 | p. 77-96 | 0070-6760 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-dix-huitieme-siecle-2024-1-page-77?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c918414 _d918414 |