000 01354cam a2200157 4500500
005 20250125015550.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aMartignon, Maxime
_eauthor
245 0 0 _aLa socialización de las curiosidades americanas: el caso del gabinete Bégon
260 _c2024.
500 _a70
520 _aEl gabinete de curiosidades del intendente Michel Bégon, conservado en Rochefort entre 1689 y 1710, contenía numerosos objetos procedentes de América. Estos objetos eran el centro de diversas interacciones: se regalaban, intercambiaban, describían, dibujaban y transformaban. Algunos procedían de lugares desconocidos para los marinos franceses y frecuentados por los cosarios-California, Tierra de Fuego-. Otros parecían especímenes comunes en las colonias francesas y se distinguían según criterios estéticos o por su aptitud para la explotación. Los objetos se estudiaban para conocer sus técnicas de fabricación, su potencial comercial o para cortejar a los potentados. En consecuencia, el valor de los objetos americanos variaba mucho según las situaciones sociales de quienes los relataban, ofrecían o exhibían.
786 0 _nDix-huitième siècle | 56 | 1 | 2024-04-25 | p. 17-36 | 0070-6760
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-dix-huitieme-siecle-2024-1-page-17?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c918443
_d918443