000 01678cam a2200253 4500500
005 20250125015700.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aCoum, Daniel
_eauthor
245 0 0 _a¡No existe un padre único!
260 _c2018.
500 _a38
520 _aEl reciente entusiasmo por la práctica del «grupo de apoyo para padres», nacido con el desarrollo de políticas y dispositivos de ayuda a la parentalidad, nos lleva a preguntarnos por los principios epistemológicos que pueden guiar útilmente las modalidades de implementación y funcionamiento de dichas instancias clínicas. La experiencia del autor en Parentel a lo largo de ya más de veinte años le permite dar cuenta de una experiencia original en este ámbito y de las lecciones que pueden extraerse de ella. Parecería que, situados en la encrucijada de la prevención y la asistencia, los grupos de ayuda para padres escenifican eficazmente —siempre que se esté dispuesto a tomarlo en cuenta— los desafíos fundamentales de la función parental. También allí, el psicoanálisis puede orientar una práctica clínica implementada por psicólogos en la medida en que toma en cuenta la dimensión intersubjetiva, es decir, social, de la psiquis.
690 _aintersubjetividad
690 _agrupo de padres
690 _aApoyo a la parentalidad
690 _aneofamiliaridad
690 _aneo-familiarity
690 _agroup of parents
690 _aintersubjectivity
690 _aParenting support
786 0 _nDialogue | 220 | 2 | 2018-07-04 | p. 37-48 | 0242-8962
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-dialogue-2018-2-page-37?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c918642
_d918642