000 01673cam a2200301 4500500
005 20250125015723.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aDupré La Tour, Monique
_eauthor
245 0 0 _aEstar en pareja y/o ser uno mismo. Separarse para convertirse en pareja
260 _c2020.
500 _a7
520 _aPara vivir en pareja y seguir siendo uno mismo, es necesaria cierta distancia entre los cónyuges. La vida actual, en la que el tercero está poco o mal interiorizado, permite a las parejas vivir según situaciones sociales diferentes —y variables en el tiempo—. Entre ellas, la no convivencia. Un ejemplo clínico muestra las etapas por las que pasaron los cónyuges de una joven pareja en el curso de la terapia, desde la convivencia en grupo hasta la no convivencia. Cuando se separan, no es para separarse, sino para experimentar una relación conyugal capaz de llevarlos a una pareja psíquica en la que cada uno pueda sentir que existe. El artículo muestra cómo estas etapas les permitieron profundizar y transformar su relación.
690 _ano convivencia
690 _amediación triangulada
690 _atercero concreto
690 _atercero interiorizado
690 _aParejas narcisistas
690 _aproceso madurativo
690 _aNarcissistic couples
690 _atriangulated mediation
690 _amaturation process
690 _ainteriorised third party
690 _aconcrete third party
690 _anon-cohabitation
786 0 _nDialogue | 226 | 4 | 2020-01-09 | p. 17-33 | 0242-8962
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-dialogue-2019-4-page-17?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c918707
_d918707