000 01744cam a2200301 4500500
005 20250125015734.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aLachance, Jocelyn
_eauthor
245 0 0 _aHacer disponible el mundo de los niños en un mundo conectado
260 _c2021.
500 _a94
520 _aEn pocos años, las TIC han transformado nuestra relación con la experiencias de la separación. Sin embargo, en este artículo, el autor demuestra que el contacto de los padres con sus hijos a través de herramientas de comunicación no es suficiente para explicar su deseo de mantener el vínculo a pesar de la distancia. Al reposicionar estos usos en el contexto de la modernidad tardía, el autor explica que esta tendencia puede ser una expresión de la «excedencia del mundo» que el sociólogo Hartmut Rosa describe como la principal característica de las sociedades contemporáneas. Por lo tanto, parece que el análisis de la «familia conectada» tiene que pasar por el examen de las normas sociales, presentes en todas las sociedades. Esto también nos evita caer en la trampa de atribuir a las TIC el origen de comportamientos que se explican en un contexto social más general.
690 _apaternidad
690 _aTIC
690 _aHartmut Rosa
690 _amundo conectado
690 _aexperiencias de separación
690 _aModernidad tardía
690 _aparenthood
690 _aHartmut Rosa
690 _aexperiences of separation
690 _aconnected world
690 _aICT
690 _aLate modernity
786 0 _nDialogue | 233 | 3 | 2021-09-22 | p. 99-115 | 0242-8962
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-dialogue-2021-3-page-99?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c918791
_d918791