000 | 01363cam a2200229 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125015830.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aMaraquin, Carine _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aLa discapacidad como sostén de una cultura familiar |
260 | _c2017. | ||
500 | _a28 | ||
520 | _aA través de las experiencias de una familia en el contexto de una terapia familiar, se explora cómo la discapacidad puede realizar una función de apuntalamiento narcisista de los padres y así asentarse como apoyo de la identidad del grupo familiar. Esta familia transforma la discapacidad en una cultura. Centra sus quejas en el trauma del parto, y construye su novela familiar de este caos que aglutina. La utiliza como herramienta de reparación narcisista de una afiliación debilitada. La discapacidad sirve para depositar a otros eventos traumáticos en el fondo. Elemento desarrollador y creador, la discapacidad permite que se desarrollen movimientos de afiliación y diferenciación. | ||
690 | _acultura familiar | ||
690 | _aafiliación | ||
690 | _adiscapacidad | ||
690 | _afamily culture | ||
690 | _aaffiliation | ||
690 | _adisability | ||
786 | 0 | _nLe Divan familial | 38 | 1 | 2017-10-05 | p. 117-127 | 1292-668X | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-le-divan-familial-2017-1-page-117?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c919023 _d919023 |