000 | 01630cam a2200253 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125015831.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aMellier, Denis _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aEl ideal, la extrañeza y la familia que funciona alrededor de la cuna |
260 | _c2017. | ||
500 | _a42 | ||
520 | _aEl nacimiento es un evento que más que cualquier otro moviliza las figuras de lo ideal en una familia. En este artículo se muestra que el ideal que lleva el niño tiene de otro lado la extrañeza radical del bebé. El funcionamiento psíquico familiar que se organiza alrededor de la cuna se basa en este antagonismo. Con la ayuda de viñetas clínicas a partir del método de observación del bebé según Esther Bick el autor subraya los retos de esta confrontación íntima de la familia en los primeros días después del nacimiento. Esta problemática que afecta directamente a la madre no puede encontrar un desenlace sin tener en cuenta el lugar real que toman otros miembros de la familia, entre ellos el padre y los abuelos. La figura del ideal es central alrededor del nacimiento, luego evoluciona siguiendo las vicisitudes de la familia y el desarrollo del bebé. | ||
690 | _arecién nacido | ||
690 | _aextrañeza | ||
690 | _aideal | ||
690 | _acuna psíquica de la familia | ||
690 | _acradle psychic family functioning | ||
690 | _astrangeness | ||
690 | _aideal | ||
690 | _anewborn | ||
786 | 0 | _nLe Divan familial | 39 | 2 | 2017-11-30 | p. 81-92 | 1292-668X | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-le-divan-familial-2017-2-page-81?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c919036 _d919036 |