000 01789cam a2200277 4500500
005 20250125015943.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aMaxwell, Barry
_eauthor
245 0 0 _aEl jazz en prisión: lo que aportan los relatos de los músicos
260 _c2021.
500 _a67
520 _aA pesar de que la experiencia carcelaria haya sido parte integral de la vida de muchos de ellos, los relatos de los músicos de jazz criminalizados y encarcelados han sido poco identificados o examinados como tales en el contexto de un estudio crítico de las prisiones. Este artículo –originalmente publicado en 2002– busca llenar este vacío concediéndoles a las autobiografías de los músicos de jazz, muchos de ellos encarcelados por tráfico de estupefacientes, el merecimiento de ser estudiadas más profundamente como subgénero de la literatura carcelaria. El artículo se inspira principalmente en Raise Up Off Me, la historia de la vida del pianista afroamericano Hampton Hawes (1974), y en Straight Life (1979), relato del saxofonista blanco Art Pepper, y muestra cómo el encarcelamiento afectó sus respectivas actitudes frente a los temas raciales y sociales, resaltando la tensión entre la lógica destructiva de la prisión y el efecto emancipador de los valores del jazz.
690 _aEscritos de prisión
690 _aJazz
690 _aRelatos de vida
690 _aAutobiografía
690 _aPrisión
690 _aPrison
690 _aAutobiography
690 _aJazz
690 _aPrison writing
690 _aPrison literature
786 0 _nDéviance et Société | 44 | 4 | 2021-01-15 | p. 665-684 | 0378-7931
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-deviance-et-societe-2020-4-page-665?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c919350
_d919350