000 01602cam a2200253 4500500
005 20250125015947.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aBonnet, François
_eauthor
245 0 0 _aCrimen y hambre. Europa, África, Asia, siglos XIX y XX
260 _c2021.
500 _a89
520 _aEsta revisión bibliográfica analiza el efecto del hambre en la delincuencia y pretende mostrar que la pobreza absoluta es criminógena. Las investigaciones históricas en diferentes países y periodos de tiempo (Europa, África, Asia, siglos XIX y XX) sugieren que, durante las hambrunas, se produce un aumento de los robos y de la pequeña delincuencia, con una mayor implicación de las mujeres. Los enfoques econométricos identifican un efecto causal del aumento de los precios de los alimentos en los delitos contra la propiedad, analizando el efecto de las variaciones climáticas o de las plagas agrícolas. Tanto los enfoques históricos como los econométricos consideran que el hambre no conduce a un aumento de la violencia criminal. Por lo tanto, el aumento de los robos durante las hambrunas probablemente no está relacionado con un aumento de la actividad del sistema penal.
690 _aPrecios de los alimentos
690 _aCRIMEN
690 _aHambre
690 _aHambruna
690 _aFamine
690 _aCrime
690 _aHunger
690 _aFood prices
786 0 _nDéviance et Société | 45 | 4 | 2021-11-15 | p. 645-662 | 0378-7931
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-deviance-et-societe-2021-4-page-645?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c919370
_d919370