000 02201cam a2200289 4500500
005 20250125020027.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aVadillo Muñoz, Julián
_eauthor
700 1 0 _a Gaudefrin, Corinne
_eauthor
245 0 0 _aEntre la reconstrucción y la hostilidad. El PCE, en el exilio, en el centro y el sur de Francia
260 _c2022.
500 _a59
520 _aEl largo exilio del pueblo español marcó un punto de inflexión en la historia del país. La derrota militar de la Segunda República vino acompañada de la esperanza de que los exiliados regresaran tras la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial. Pero estas esperanzas pronto se convirtieron en desesperación y vieron cómo el paso del tiempo mermaba cualquier posibilidad de restaurar las libertades democráticas en el país. Al mismo tiempo, la reconstrucción de las organizaciones antifranquistas es una constante y su diáspora también dificulta una coordinación eficaz. El Mediodía francés se convirtió en un centro neurálgico de la oposición al franquismo y el PCE (Partido Comunista de España) fue una de sus organizaciones más activas. En una lucha permanente entre los intereses locales y su posición internacional, los comunistas se opusieron al régimen de Franco en todos los frentes y, como el resto de los exiliados, sufrieron la represión de unas autoridades francesas cada vez más alejadas de los objetivos antifascistas de 1945. Julián Antonio Ramírez es una de las figuras fundamentales para entender la trayectoria de los comunistas españoles en la región del Mediodía en los años inmediatamente posteriores a la Segunda Guerra Mundial.
690 _aexilio
690 _aresistencia
690 _aantifranquismo
690 _acomunismo
690 _areorganización
690 _aExile
690 _acommunism
690 _aanti-Francoism
690 _aresistance
690 _areorganisation
786 0 _nExils et migrations ibériques aux XXe et XXIe siècles | 13-14 | 1 | 2022-10-20 | p. 209-228 | 1245-2300
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-exils-et-migrations-iberiques-2022-1-page-209?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c919535
_d919535