000 | 01498cam a2200241 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125020031.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aGermani, Stéphanie _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aDistinción entre perversiones sexuales y perversiones narcisistas |
260 | _c2017. | ||
500 | _a98 | ||
520 | _aEn la clínica del actuar, nos vemos confrontados a temáticas similares: el pasaje al acto, el trastorno del narcisismo, el goce. A pesar del polimorfismo clínico de los comportamientos desviados y de la infinita diversidad de configuraciones psicopatológicas dentro de las cuales pueden aparecer los comportamientos «fuera de los límites», hay un punto en el que parece haber acuerdo: muchos de los trastornos corresponden menos a trastornos de la sexualidad propiamente dicha que a tentativas de «soluciones defensivas» para las angustias más grandes relacionadas con el sentimiento identitario que ya no se mantiene. A partir de estas observaciones, la perversión sexual se desvía enormemente de la problemática cristalizada en la perversión narcisista. | ||
690 | _areivindicación megalómana | ||
690 | _anarcisismo | ||
690 | _aClínica del actuar | ||
690 | _apasaje al acto | ||
690 | _aperversión narcisista | ||
690 | _aself-grandioso | ||
690 | _aperversión sexual | ||
786 | 0 | _nEmpan | 105 | 1 | 2017-03-16 | p. 139-142 | 1152-3336 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-empan-2017-1-page-139?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c919574 _d919574 |