000 01390cam a2200229 4500500
005 20250125020145.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aLapeyre, Michèle
_eauthor
245 0 0 _aLa escuela inclusiva: ¿la gran brecha entre las ambiciones humanistas y los logros conseguidos?
260 _c2020.
500 _a90
520 _aConsidero que la escuela inclusiva debe asumir las paradojas que genera en su seno en lugar de cristalizarlas con directivas y procedimientos tan reductores como mutilantes, y en todo caso insoportables en determinadas situaciones. Apela a un pensamiento complejo, el único capaz de dar vida a su plena realización. Como «auto-eco-organización» y no como programación a priori, el tiempo y el espacio serán pensados en términos de una conciencia inteligente. Para ello, hay que estar atentos al presente y romper con la lentitud administrativa y normativa. También tiene que ser capaz de abrir ampliamente espacios a todas las formas de organización originales y revitalizadoras.
690 _aescuela inclusiva
690 _aparadoja
690 _ainclusión excluyente
690 _ainclusive school
690 _aexclusive inclusion
690 _aparadox
786 0 _nEmpan | 117 | 1 | 2020-03-02 | p. 39-44 | 1152-3336
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-empan-2020-1-page-39?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c919861
_d919861