000 | 01227cam a2200277 4500500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250125020250.0 | ||
041 | _afre | ||
042 | _adc | ||
100 | 1 | 0 |
_aRoucoules, Alain _eauthor |
245 | 0 | 0 | _aEducación y educación especial |
260 | _c2022. | ||
500 | _a26 | ||
520 | _a¿Por qué defender la noción de educación especial? Este texto, a través de los trabajos de Capul y de otros, defiende la especificidad de una educación adaptada a personas con problemas singulares. Las referencias teóricas, su evolución, la oposición entre el psicoanálisis y el cognitivismo, la dimensión esencialmente clínica en la acción: son asuntos que organizan y movilizan una formación que atraviesa las diferentes disciplinas de las ciencias humanas y una experiencia concreta. | ||
690 | _ahumanismo | ||
690 | _aclínica | ||
690 | _asubjetividad | ||
690 | _aética | ||
690 | _aeducación especial | ||
690 | _aspecial needs education | ||
690 | _asubjectivity | ||
690 | _ahumanism | ||
690 | _aethics | ||
690 | _aclinical | ||
786 | 0 | _nEmpan | 126 | 2 | 2022-06-02 | p. 54-58 | 1152-3336 | |
856 | 4 | 1 | _uhttps://shs.cairn.info/revista-empan-2022-2-page-54?lang=es&redirect-ssocas=7080 |
999 |
_c920090 _d920090 |