000 01830cam a2200301 4500500
005 20250125020354.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aGrégoire, Jacques
_eauthor
245 0 0 _aCambios en el examen de las funciones intelectuales, entre la tradición y la innovación
260 _c2017.
500 _a55
520 _aLa publicación en francés del WISC-V es una oportunidad para hacer una mirada crítica a los fundamentos y la utilidad de las medidas de inteligencia proporcionadas por las escalas de Wechsler. En este artículo se examinan las bases conceptuales de estas escalas, desde la noción de inteligencia global, propuesta por Binet, hasta el modelo CHC que subyace en el contenido y la organización del WISC-V. Se presentan los puntos fuertes y débiles de este modelo, así como sus implicaciones para el examen de las funciones intelectuales. Se examina el lugar que ocupan el análisis de los índices y la dispersión en la interpretación del rendimiento del WISC-V. Por último, se examinan las implicaciones de las investigaciones que utilizan la neuroimagen para poner de relieve las redes neuronales implicadas en la resolución de las tareas intelectuales. Se destaca la coherencia de los resultados de estas investigaciones con ciertas intuiciones de Binet y Wechsler.
690 _adispersión
690 _aneuroimagen
690 _aexamen psicológico
690 _aíndice
690 _amodelo chc
690 _ainteligencia
690 _aPsychological Assessment
690 _aCHC Model
690 _aIntelligence
690 _aIndex
690 _aScatter
690 _aNeuroimaging
786 0 _nEnfance | 4 | 4 | 2017-12-25 | p. 443-460 | 0013-7545
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-enfance2-2017-4-page-443?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c920414
_d920414