000 01795cam a2200313 4500500
005 20250125020431.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aDorogoïchenko, Aleksandra
_eauthor
700 1 0 _a Danis, Agnès
_eauthor
700 1 0 _a Santolini, Arnaud
_eauthor
700 1 0 _a Tijus, Charles
_eauthor
245 0 0 _aHenri Wallon y Lev Vygotsky
260 _c2022.
500 _a23
520 _aEn el estudio del desarrollo cognitivo infantil, la comparación entre los análisis de Wallon y Vygotsky se ha centrado poco en los tres primeros años. En la época en que Vygotsky citó a Wallon, ambos, apoyándose principalmente en el método de la observación, tenían un enfoque teórico común: el bebé visto como un ser social; el desarrollo por etapas y crisis... Examinando los seis volúmenes de las Obras escogidas de Vygotsky, publicadas en ruso y luego en inglés, hemos extraído la totalidad de las referencias a Wallon relativas al desarrollo de la conciencia de sí. Demostramos que Henri Wallon pudo haber desempeñado cierto papel en la representación de Lev Vygotsky de las conquistas exteroceptivas de los primeros meses, las premisas de la conciencia corporal y la aparición del lenguaje. También comparamos sus respectivas contribuciones sobre el desarrollo emocional, la interacción triádica y la crisis de los tres años.
690 _alenguaje
690 _aWallon
690 _aautoconciencia
690 _aemociones
690 _aVygotsky
690 _aemotions
690 _aself-consciousness
690 _alanguage
690 _aWallon
690 _aVygotsky
786 0 _nEnfance | 3 | 3 | 2022-09-02 | p. 387-399 | 0013-7545
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-enfance-2022-3-page-387?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c920582
_d920582