000 02265cam a2200301 4500500
005 20250125020653.0
041 _afre
042 _adc
100 1 0 _aBarthe, Jean-François
_eauthor
700 1 0 _a Chauvac, Nathalie
_eauthor
700 1 0 _a Grossetti, Michel
_eauthor
245 0 0 _aEmprendedores circunstanciales: un estudio sociológico de los fundadores de empresas emergentes en Francia
260 _c2016.
500 _a6
520 _a¿Quiénes son los fundadores de las empresas «innovadoras»? ¿Qué lógica sigue su participación en el proceso de creación de empresas? El artículo intenta responder a estas preguntas a partir de una encuesta realizada entre 2005 y 2014 a noventa y siete empresas «innovadoras» situadas en diversas conurbaciones de la región de Midi-Pyrénées (Toulouse, Castres, Tarbes), así como en las de Burdeos, Grenoble y Marsella. Proponemos una tipología de situaciones a partir de las cuales se apuesta por la creación de empresas. Mostramos que estos emprendedores, que en la mayoría de los casos crean su empresa juntos, son en su mayoría ingenieros o directivos a mitad de carrera que se enfrentan a diferentes formas de incertidumbre profesional (despido, riesgo de perder el empleo, dificultades en su empresa), pero también, a veces, investigadores del sector público que desean crear actividades basadas en su trabajo sin dejar su empleo. Por tanto, la creación de una empresa, aunque sea «innovadora», rara vez es el resultado de la asunción de riesgos visionarios por parte de una persona en una situación estable; con mucha más frecuencia se trata de una solución entre otras para alguien que se encuentra en una situación inestable, a veces incluso entre la espada y la pared.
690 _aciencia
690 _asociología
690 _aempresas emergentes
690 _aprofesiones
690 _ainnovación
690 _astartups
690 _asociology
690 _aprofessions
690 _ascience
690 _ainnovation
786 0 _nRevue de l'Entrepreneuriat / Review of Entrepreneurship | 15 | 3 | 2016-12-12 | p. 163-180 | 1766-2524
856 4 1 _uhttps://shs.cairn.info/revista-revue-de-l-entrepreneuriat-2016-3-page-163?lang=es&redirect-ssocas=7080
999 _c921150
_d921150